¡Seguimos trabajando por la inclusión socio-laboral!
Infórmate sobre nuestros programas de prácticas o contrata directamente. Más de 50 personas migrantes ya lo hacen en Lucena gracias a nuestra ayuda.
VENTAJAS FISCALES
SI ERES EMPRESA
Porcentaje de deducción según aportación realizada en el ejercicio que realices tu Impuesto de Sociedades y siguientes.

Datos del año 2022 del Área de Empleo
101
Tutorías sobre
orientación,
formación y seguimiento.
46
Personas usuarias
accedieron al itinerario,
de 50 que fueron informadas.
30%
Acceden a un empleo.
El 15% de los que ya tenían uno, consiguen promocionar.

"ITINERARIOS INDIVIDUALES DE INSERCIÓN LABORAL"

LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA SON:
- Conseguir la inserción laboral de las personas migrantes.
- Establecer un itinerario individualizado y estructurado, en distintas etapas que planteen un recorrido lógico y progresivo, desde la acogida a la inserción laboral, pasando por diferentes etapas de orientación, formación, acompañamiento y seguimiento.
- Facilitar y promover el acceso y/o mejora o promoción en el empleo, de la población participante en los itinerarios de inserción socio-laboral.
- Combinar el acceso a la oferta de formación normalizada, es decir, no específica para migrantes, por medio del acompañamiento y mediación, junto con la oferta de formación específica o “a la carta”.
- Generar sinergias con el conjunto de recursos formativos y de otra índole, existentes a nivel comunitario.

50
Un total de 50 personas usuarias han sido informadas del programa de itinerarios.
De las que 46 personas accedieron a un itinerario. 30 hombres y 16 mujeres.
Tutorías totales sobre orientación sociolaboral, formación, seguimiento, etc.
101
Las formaciones se dividen en laboral y prelaboral.
- Taller de PRL (Albañilería), 20 horas, impartido por el Centro de Formación Técnicas y nuevas tecnologías.
- Taller “Mozo/a de Almacén” 60 horas, impartido por el Centro de Formación Técnicas y nuevas tecnologías.
-Taller "Técnicas de comunicación en Turismo" 40 horas, impartido por el Centro de Formación Técnicas y nuevas tecnologías.
Se han realizado 3 talleres de FORMACIÓN LABORAL (un total de 22 personas usuarias han realizado formación pre-laboral):
Se han realizado 5 talleres de FORMACIÓN PRELABORAL (un total de 15 personas usuarias han realizado talleres de formación laboral):
-Taller “Gestión ambiental y desarrollo sostenible”. Duración: 2 horas, impartido por Lucena Acoge.
-Taller de " Autoestima y motivación en el empleo”. Duración: 2 horas, impartido por Lucena Acoge.
-Taller “Derechos y deberes de los/las trabajadores/as. Tipo de contrato”. Duración: 2 horas, impartido por Lucena Acoge.
-Taller "Empoderamiento desde una perspectiva de género". Duración: 2 horas, impartido por Lucena Acoge.
-Taller "Conocimiento y gestiones laborales básicas" . Duración: 2 horas,impartido por Lucena Acoge.
"Financiado por: Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria. Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y Fondo de Asilo, Migración e Integración, desde Red Acoge"

Si tu entidad o empresa está interesada en recibir
más información acerca de nuestros programas de
inclusión laboral, puedes contactar con nosotros
a través de cualquiera de los siguientes medios

Dirección
Avda. de la Guardia Civil,
17 local,
14900 Lucena (Córdoba)

Horario
De Lunes a Viernes
9 - 14h
16 - 19h

Teléfono
957 516 608
620 710 534

lucena.acoge@redacoge.org
Recibe nuestro boletín mensual

Tu colaboración, pequeña o grande, es imprescindible.
¡Contamos con tu apoyo!
Solo recibirás una vez al mes la información, un resumen de todas las noticias, actividades y acciones que sucedan.
Síguenos en redes sociales y COMPARTE nuestro contenido, así llegaremos a más personas.
Puedes hacer un donativo al bizum al 05734

Hazte socio/a de nuestra asociación
Gracias a ti podemos seguir haciendo la diferencia.

Dirección
Avda. de la Guardia Civil,
17 local,
14900 Lucena (Córdoba)

Horario
De Lunes a Viernes
9 - 14h
16 - 19h
Viernes de 9 - 14h

Teléfono
957 516 608
620 710 534

lucena.acoge@redacoge.org